Unidad I


UNIDAD 1 Concepciones didácticas de las artes visuales, fundamentos epistemológicos y psicológicos

El sistema didáctico en las artes visuales, una relación ternaria. Formas de conocimiento en el campo artístico.  Procesos cognitivos y conocimiento plástico visual.  La forma visual como concepto, cognición y pensamiento perceptual productivo. La transposición didáctica en las artes visuales.
Las ciencias cognitivas de segunda generación, cognición corporizada y aprendizaje.  Conductas reproductoras / reproductivas y creadoras / combinatorias. Los mecanismos cognitivos perceptivos: las constancias visuales y las estructuras de referencia. Tendencias didácticas contemporáneas y producción del conocimiento didáctico específico.

Bibliografía obligatoria de la Unidad 1

Eisner ,E. (1995). Capítulo 4 Como se produce el aprendizaje artístico, pp. 59 a 98, en: Educar la visión artística. Barcelona: Paidós.
Ortiz, M. (2009). La metáfora visual corporeizada: Bases cognitivas del discurso audiovisual. Artículo publicado en ZER, vol 16. N° 30. ISSN 1137-1102. pp 57-73. 2011.
Aguirre Arriaga, I. (1993). Las artes en la trama de la cultura. Fundamentos para renovar la educación artística, en: Metáforas espaciales del imaginario vasco, Tesis doctoral. UPV – EHU. San Sebastián. (inédita).
Marty, G. (1989). Teoría de esquemas en psicología. Palma de Mallorca: Prensa Universitaria. ISBN: 84.86876-21-4.

Chevallard, Y. (2009). ¿Por qué la transposición didáctica? pp. 11 a 50, en: La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires: Aique.

Como se aprende en artes - Eisner

Metáfora audiovisual corporeizada

Imanol Arriaga

Teoría de los esquemas en psicología

Transposición didáctica

No hay comentarios:

Publicar un comentario